- Tebaida berciana
-
Tebaida berciana
Montañas del sur de El Bierzo. Montes Aquilanos a su falda parte del Valle del Oza y el pueblo de Montes de ValduezaSe conoce como Tebaida berciana a una zona montañosa que desde antiguo ha estado aislada debido a lo agreste del terreno y las dificultosas vías de comunicación, situada al sureste del El Bierzo, en la que se establecieron, a partir del siglo IV numerosos de los primeros ermitaños cristianos buscando el retiro para dedicarse a la oración y la meditación. El nombre, acuñado en la época romántica, proviene de la similitud con los templos de la antigua Tebas egipcia, tanto en cantidad como en belleza y aislamiento, aunque los de esta fueran en el desierto y estos se encuentren rodeados de una naturaleza exuberante
Geografia
Abarca los siguientes valles: Valle del Oza, el Valles de Compludo, Valle de las Tejadas y Paradasolana, Valle del Meruelo, Valle del Real, Valle de Montealegre (Monasterio de San Juan de Montealegre) y otros pueblos cercanos como San Pedro Castañero en el municipio de Castropodame y los pueblos del sur del municipio de Ponferrada que no se encuentran en el Valle del Oza (Lombillo, Salas y Villar de Los Barrios, Campo de Ponferrada, Otero de Ponferrada y San Lorenzo del Bierzo).
Ermitaños
Cueva de San Genadio. Cueva donde se retiro San Genadio. Está situada en el Valle del Silencio, cerca de Santiago de Peñalba (El Bierzo)Los ermitaños, también conocidos como anacoretas, si se retiraban en grupo eran conocidos como cenobitas.
Enlaces externos
Página de la Junta de Castilla y León sobre el Vale del Oza y la Tebaida Berciana
Categorías: El Bierzo | Geografía de la provincia de León | Montes Aquilanos
Wikimedia foundation. 2010.